El oficio de panadero
- Edgar Moro
- 10 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Cuando corre harina y levadura en tus venas... pero la perfección jamás existe...

Bienvenidos a este blog, algo anticuado? quizás... pero te aseguro que mi intención no es más que compartir contigo todo lo que he aprendido a lo largo de este tiempo sobre la panadería.
“El SACRIFICIO QUE NO SE VE... LA CIENCIA QUE NUNCA TERMINA Y EL SABOR QUE NUNCA SERÁ PERFECTO”
Panadero yo???
Así es, aunque no todos crecimos en una panadería de la época colonial, rodeados de bollería francesa, panes españoles o decenas de panes dulces; lo cierto es que sí crecimos esperando la hora de la cena, cuando se preparaba ése chocolate calientito o aquél café que en cuanto comenzaba a hervir inundaba la casa con aroma de piloncillo y canela, sabíamos perfectamente que era momento de escoger nuestra pieza favorita de pan.
No voy a mentir diciendo que mi familia se dedicaba a elaborar pan, sin embargo, puedo comentarles que sin saberlo, mi abuelo en algún punto si aprendió el oficio y trabajo durante un tiempo en una panadería ubicada en el centro del Coyoacán, dónde conoció secretos que quizás aún no logro descifrar, el partió cuando yo aún ni siquiera tenía gusto por el arte.
A través de éste tiempo he logrado comprender sobre las técnicas que nos permiten obtener diferentes acabados en nuestras piezas de pan, no puedo decir que es un buen pan o el mejor, eso depende de quién lo degusta y como todos sabemos, " en gustos se rompen géneros". la intención de compartir éste espacio con ustedes es para compartir recetas y consejos a la hora de elaborar pan, si has encontrado el gusto y la paciencia por elaborarlo estas en el lugar indicado. Si bien la gente degusta su pan favorito y sabe apreciar cuando se realiza correctamente, es poco probable que entienda todo el proceso que existe detrás del mismo, las horas de espera mientras se amasa, fermenta, hornea y reposa. Al final del día debes saber que no es un oficio fácil, ¿te has dado cuenta que existen sólo 2 momentos en día en que más pan se consume? así es, por las mañanas y por las noches; lo cual quiere decir que previo a ello existe un trabajo que se elabora en su mayoría de madrugadas.
Otro punto importante es que como panaderos nunca estaremos contentos con nuestro producto, siempre encontraremos cosas que podrían salir mejor, no es que esté mal, sólo es cuestión de entender el proceso de elaborarlo y cómo cada ingrediente, cada minuto, cada grado mayor o menor dentro del horno se conjugan y terminan ofreciéndonos una pieza distinta a la anterior.
Comments